
En este post vamos a hablar de la gestación y tiempo de gestación de un perro . Esto hace referencia al tiempo necesario para la correcta formación del animal en el seno materno, desde el momento de la concepción hasta el parto.
Seguro que más de uno de vosotros os habéis preguntado cuanto tarda en nacer un perrito, desde que comienza a existir como cigoto. Así que vamos a ver cual es la duración de preñez de las perras y algunas otras cosas interesantes, relacionadas con este tema.
Índice del contenido
Tiempo de gestación de un perro
La oportunidad de tener cachorros en casa supone una experiencia que merece la pena, pero cuando esto vaya a suceder se necesita una planificación. Que tu perra se quede preñada no es cosa del azar y, cuando ocurra, las consecuencias de la llegada de los cachorros también te afectarán a ti. Es necesario planificar el futuro de los cachorros para que tengan un hogar, ya hay demasiados perros que son sacrificados o abandonados como para contribuir a este grave problema .
De los dueños de las perros depende que todo se haga de la manera adecuada y ,antes que llegue el tiempo de gestación de un perro, perdón, perra, tenemos que pensar en sus consecuencias y en el porvenir de los futuros cachorros.
Pues bien, una vez terminada esta reflexión, vamos a ver que pasa una vez que nuestra perra está preñada. Si tienes dudas de si tu perra está en cinta o no, puedes leer >> Como saber si mi perra está embarazada.
¿ Cuanto dura la gestacion de un perro ?
El tiempo de gestación de un perro es corto, más si lo comparamos con el tiempo de gestación en humanos. Las perras están embarazadas 2 meses con un media de duración de 63 días, siendo normal que se reduzca o aumente en 5 días , por lo que el tiempo de gestación de un perro está entre los 58 y 68 días.
Si sabes el día en que tu perra se quedó preñada ten en cuenta el plazo de esos 10 días en los que la perra pude parir dentro de lo habitual. Conocer este dato hará que no te alteres. si el parto se atrasa o bien se adelanta unos días.
Cómo saber el tiempo de gestación de un perro
Durante el primer mes de embarazo casi no hay síntomas que te indiquen que tu perra está preñada. La forma más rápida y certera de saber el estado del animal es mediante la realización de una ecografía después de los 25 o 30 días de la última monta o de que tu perra haya sido inseminada, si es el caso.
Es importante saber el estado de gestación de la perra con objeto de adecuar su alimentación a su nueva situación y por si es necesario variar su dieta, dado que hacia el primer mes de estar preñada el aporte de nutrientes debe adecuarse a los requerimiento alimenticios de su estado, pasados las dos primeras semanas, con el embrión en rápido y constante crecimiento, los requerimientos de nutrientes y energía aumentan en la perra.
¿Cuantos cachorros puede tener un perra?
La cantidad de cachorros que puede tener una perra por parto depende de varios factores, en primer lugar de las diferentes razas de perros. El promedio general es de 7 u 8 cachorros por parto, pero las razas de perras grandes puede dar a luz hasta 14 en un solo parto, sin embargo, las razas muy pequeñas pueden tener partos de un solo cachorro. Lo más común en las razas más pequeñas es que alumbren en cada parto de 2 a 4 cachorros.
El segundo factor que condiciona el número de cachorros es la edad de la perra, así, las primerizas tiene por lo común camadas más pequeñas, para aumentar el número en camadas posteriores.
Problemas más frecuentes en la gestación de un perro:
Normalmente las perras no tiene muchos problemas durante el periodo de gestación, los que más frecuentemente se suelen dar son:
- Diabetes de la gestación: Se produce por que durante el embarazo se produce en la perra un aumento de progesterona ( hormona de las hembras que favorece la fecundación y la formación del embrión), y la progesterona es antagonista de la insulina, y perra no puede utilizar la glucosa y así se produzca la diabetes, que puede provocar aborto ademá de tener grves con secuencias para el futuro cachorro.
- Brucelosis: Puede producir aborto o que los cachorros nazcan infectados y posteriormente mueran.
- Neosporosis: Es un problema causado por un protozoo que afecta sobre todo a el ganado vacuno y que puede afectar a lo perros de las granjas.
- Micoplasmosis: Producida por microorganismo que están habitualmente en la vagina de la perra, pero que en etrminada situaciones, como estados de debilidad, puede causar vaginitis y desencadenar el aborto.
- Herpes: Más frecuente en criaderos, afecta a la madre y los cachorros se afectan durante el parto. Produce gra nmortalidad en neonatos.
¿Qué pasa si la gestación de mi perra dura más de lo normal?
Lo que se considera normal en el tiempo de gestación de un perro es hasta 68 días, pero no es infrecuente que la gestación se prolongue hasta los 70 o 72 días. Si la perra está preñada de muchos cachorros La gestación se puede acortar y durar algún día menos que los 58 que hemos considerado como normal por abajo. Por el contrario, en las camadas pequeñas no es inusual que la gestación se prolongue hasta los 70 o 72 días.
Lo general es que el parto se produzca entre los 58 y 63 días de gestación.
El veterinario seguramente relizará una ecografía a tu perra para ver en qué estado se encuentran sus cachorritos en el vientre. Él, con su juicio profesional, te ayudará a diagnosticar que le pasa a tu perra y si lo considera necesario inducirá el parto con medicamentos como la oxitociona o bien, si es necesario, realizar una cesárea a tu perra.
Tiempo de gestación de un perro paso a paso
Durante el primer mes de embarazo casi no hay signos que indiquen el estado de gestación de la perra. Hay que estar atento después de la monta para instaurar la dieta correcta y adecuada a su estado de preñez.
- En el momento que el esperma fertiliza el óvulo se produce la fecundación. En ese instante empieza a producirse la división de la célula recién fecundada que dará lugar al futuro cachorro.
- Los embriones se instalan en el útero el día 16, y ahí seguirán creciendo hasta el momento del parto. Los embriones son envueltos por la placenta, que se encarga de nutrirlos.
- El día 22 empiezan a formarse sus oídos.
- El día 25 ya se aprecia en la ecografía el número de cachorros de la futura camada.
- El día 32 se forman los párpados.
- El día 35 el embrión pasa a se feto, todos los órganos están en formación. Comienza la fase fetal.
- A partir del día 4o es cuando los fetos cogen el 75% de su peso.
- El día 40 se empiezan a desarrollar las patas.
- El día 45 comienza a osificarse el esqueleto y empieza a aparecer la piel.
- Hacia el día 50 el esqueleto se ha osificad y ya se puede realizar una radiografía
- El día 54 las mamas de la futura madre comienzan a producir leche.
- El día 57 o 58 la perra busca un sitio cómodo y tranquilo, está preparando el parto.
Video de gestación de perros:
Video de fetos de perros. En este video se aprecian los cachorros dentro del vientre de su madre, mientras avanza la gestación y van completando su desarrollo.
Durante sus primeras semanas, los fetos de perro crecen rápidamente en el útero. Van desarrollando sus extremidades, su cabeza, su columna vertebral.
Cómo saber si el parto de mi perra está cerca:
Para saber si el parto de tu perra es inminente, hay unas cuantas conductas y signos en ella que debes observar. Lee los 9 signos infalibles que te harán darte cuenta >> Cómo saber si mi perra va a parir, 9 signos
Tiempo de gestacion de un perro -¿Te ha resultado útil este artículo? Si es así, compártelo en tus redes sociales para ayudarnos con la web y no dudes en contarnos tu experiencia y en dejarnos comentario.
Recursos relacionados:
- Como saber si mi perra va a parir, 9 signos!
- Como saber si mi perra está embarazada sin ir al veterinario!