
El gato de la suerte que significa, conoce el simbolismo de sus colores y como lo debes utilizar para maximizar la buena fortuna!
Índice del contenido
Gato de la suerte chino historia y curiosidades
El gato chino de la suerte, ese simpático animalillo dorado que nos da la bienvenida en los restaurantes chinos y japoneses de todo el mundo. ¿Qué demonios hace allí? ¿Por qué es dorado? ¿Es chino o japonés? ¿Se mueve por un hechizo milenario chino o lleva pilas? Hoy despejo todas tus dudas.
¿Es chino o japonés?
Lo primero que hay que saber del gato chino de la suerte es que… ¡No es chino! Aunque existe una fuerte disputa entre chinos y japoneses, el gato (que en china se conoce como Zhaocai Mao) es de origen japonés, donde es llamado Maneki Neko.
Generalmente se confunde su origen debido a un proverbio tradicional chino que dice que cuando un gato se frota la cara hasta las orejas significa que va a llover. También se cree que cuando esto ocurre van a venir visitantes a casa.
Historia del gato de la suerte chino o japonés
Existen varias historias acerca del gato chino de la suerte.
La historia más popular cuenta que durante el siglo XVII en Japón había un templo con pocos recursos económicos y el monje que vivía en él era muy pobre. Sin embargo, compartía con una gata la poca comida que tenía.
Un día, un señor feudal fue a cazar al bosque cercano al templo cuando, de repente, empezó a llover. Para protegerse de la tormenta, decidió cobijarse bajo un árbol que estaba en las afueras del templo. Fue entonces cuando vio a una gata que le hacía señas con una pata para que se acercase al templo.
El hombre decidió acercarse al templo. Acto seguido sobre el árbol en el que se había refugiado cayó un rayo. El señor feudal decidió pagar la reparación del templo y se aseguró de que el monje y su gata no volviesen a pasar hambre.
Tras la muerte de la gata, se creó el símbolo del Maneki Neko para honrarla.
Simbología del gato chino
Actualmente la figura del gato chino de la suerte se utiliza para atraer la fortuna. Los chinos lo utilizan en viviendas y comercios para atraer fortuna y clientes.
.
La verdad que no hay dos gatos iguales, porque estas pequeñas figuritas ofrecen múltiples variaciones en su simbolismo. Dependiendo de la pata que levanten, el gato chino de la suerte tiene un milenario poder distinto:
- Si es la pata derecha, sirve para traer dinero y fortuna.
- Si es la pata izquierda, sirve para atraer visitas.
- Si son las dos patas, sirve como protección para tu vivienda o negocio.
También el color de los Maneki Neko influye en su místico poder:
- Blanco, naranja y negro: es el color de la gata original y uno de los más famosos. Sirve para dar suerte a los viajeros.
- Dorado o plateado: es otro de los más utilizados, sirve para atraer fortuna a los negocios.
- Rojo: ahuyenta a los malos espíritus y da suerte en el amor.
- Amarillo: sirve para mejorar tu economía.
- Verde: atrae salud a tus allegados.
- Azul: ayuda a cumplir tus sueños.
- Rosa: ayuda a encontrar a la persona de tu vida para casarte.
- Negro: aleja la mala suerte.
- Blanco: atrae cosas buenas para tu vida.
Así que ya sabes, sí quieres que te vaya bien en tu vida, hazte con una legión de gatos chinos de la suerte en su gama completa de colores y con distintas patas levantadas. Te vas a dejar algo de dinero y espacio en tu casa, pero si funciona merecerá la pena, ¿o no?
Curiosidades
- En China suelen tener gatos reales en muchas tiendas y restaurantes para atraer suerte. Si uno de plástico funciona, imagínate uno real.
- El gesto que realiza con la mano el Maneki Neko no es de despedida, sino de bienvenida.
- En el sur de China tienen la creencia de que los gatos pueden ver cosas que los humanos no podemos, como fantasmas. La gente compra gatos para mantener los malos espíritus alejados.
>> Lee también los 10 mejores nombres para perritas con su significado.
Dónde comprar un Maneki Neko
Si estás pensando en adquirir un gato de la suerte, hay varios lugares donde puedes conseguirlo.
En los bazares chinos suelen vender el clásico gato de color dorado a pilas. Pero si estás buscando un gato de mayor calidad o de otros colores, puedes buscar en tiendas online donde puedes encontrar otros modelos, como los que te recomiendo a continuación:
La verdad sobre los «Gatos Chinos de la Suerte» o «MANEKI NEKO»
La tradición dice que cuando acoges en tu casa a un gato hambriento, cuando le das cobijo y lo acoges en tu casa, la fortuna se fija en ti.
El origen del maneki-neko no está claro y existen muchas teorías al respecto. Para algunos, el dulce gatito fue creado durante la restauración de Meiji imitando el gesto que hacían las prostitutas para llamar a sus clientes en la calle mientras que para otros su origen se encuentra en una leyenda del santuario de Imado, en Tokio pero lo cierto es que la teoría más extendida sobre el origen del maneki-neko es la que podemos encontrar en el templo Gotokuji de Tokio y que podéis leer en profundidad en el post que dedicamos a este templo. La historia cuenta que un gato, con sus señas, salvó la vida de un señor feudal de gran fortuna haciendo que dejara un árbol bajo el que se cobijaba y fuera hacia ese templo.
Cuenta la leyenda que un día, un señor feudal y hombre de gran fortuna llamado Ii Naokata, fue sorprendido por una tormenta mientras cazaba. El hombre se refugió en un árbol cerca del templo y, mientras esperaba a que amainara la tormenta, vio un gato que parecía hacerle señas para que se acercara a la puerta del templo.
El hombre quedó tan sorprendido que dejó el refugio que le daba el árbol para acercarse a al gato y verlo mejor, justo cuando cayó un rayó sobre el árbol que le había dado cobijo. Agredecido por haber salvado su vida, el hombre donó al templo campos de arroz y tierras de cultivo, financió las reparaciones del templo y éste prosperó y cuando el gato murió, recibió un solemne y cariñoso entierro en el cementerio para gatos del templo Gotokuji y se creó el maneki-neko en su honor.
Actualmente, hay varios tipos de maneki-neko, aunque el original blanco sigue siendo el más popular. Por ejemplo, el maneki-neko negro es especialmente bueno para ahuyentar a los malos espíritus, mientras que el rojo nos asegura una salud de hierro, el dorado muchísimo dinero y el rosa –una invención muy moderna– éxito en el amor.
En Occidente, el maneki-neko ha llegado sobre todo desde Estados Unidos, donde lo han adaptado a sus costumbres, cambiando la forma en que el gato mueve la pata. Mientras que el japonés lo hace con la palma mirando hacia abajo –como ya hemos visto, gesto típico de los japoneses para llamar la atención de alguien–, el occidental lo hace con la palma mirando hacia arriba, porque si no les parecía que el gato les estaba saludando sin más.
Cabe destacar, finalmente, que el maneki-neko se hizo muy popular en los barrios chinos de todo el mundo, así como en tiendas chinas de productos baratos, razón por la cual mucha gente cree que el gato de la suerte es un invento chino, y no japonés, como decíamos al principio.
Y por supuesto, aunque podemos encontrarlos de todos los tamaños y precios, con diseños clásicos y otros más modernos, son un regalo ideal para traer de vuelta de nuestro viaje por Japón.