
El calcio juega un papel fundamental en la nutrición del perro, es el mineral de la alimentación canina que el perro debe consumir en mayor cantidad, pues forma el esqueleto del animal (además de intervenir en otras muchas funciones). Normalmente el perro debe obtener el calcio que necesita de la dieta, de los alimentos ricos en calcio o del pienso con un adecuado contenido de este imprescindible mineral. En caso de deficiencia existen suplementos de calcio para perros a los que se puede recurrir.
Alimentos ricos en calcio para perros
El calcio es un mineral fundamental que interviene en multitud de procesos en los seres vivos, pero adquiere una especial relevancia entre los vertebrados, entre los que se encuentra el perro, pues es parte fundamental de su esqueleto. En los tejidos de los animales hay unos 45 minerales distinto, que suponen aproximadamente el 4 % de su peso corporal, y el calcio es el que se encuentra en mayor cantidad.
El calcio es un elemento químico cuyo símbolo es (Ca), es un mineral blando, blanquecino o grisáceo. En los organismos vivos se encuentra como ión de calcio (Ca 2+). Es el quinto más abundante en la tierra y en el mar.
Generalmente, como ocurre con otros minerales, los problemas relacionados con el calcio suelen tener más relación con su exceso que con su carencia.
En los tejidos animales se pueden encontrar unos 45 elementos minerales que constituyen el 4% del peso corporal total.
La mayor parte de los problemas relacionados con la ingestión de minerales (al igual que ocurre con otros nutrientes) no suele deberse a un déficit sino a un aporte excesivo o desequilibrado).
Relación (ratio) calcio – fósforo en perros
El fósforo (P) y el calcio deben estar proporcionados en la dieta. Aunque en los huesos el calcio forma la parte más importante de su estructura, el fósforo es también fundamental, y los dos deben estar en la proporción adecuada. Tanto el aumento de fósforo, como la disminución de calcio en la dieta, provocan hipocacelmia, que origina descalcificación ósea y los problemas que esta conlleva, como son dolores articulares, imposibilidad de hacer ejercicio, cojera e incluso fracturas espontáneas de los huesos largos (los huesos se rompen solos, sin que haya un traumatismo o caída.
El fósforo, además de ayudar al calcio en la formación de los huesos, cumple oras funciones en el organismo de perro: – Forma parte de las membranas celulares. – Participa en el metabolismo energético. – Regula distintas hormonas y funciones celulares
Par evitar exceso de fósforo en perros no hay que darles demasiados huesos.
Si quieres saber como dar huesos a mi perro, paso a paso, clica el link anterior.
Calcio para perros ¿para qué sirve?
Funciones
La función más conocida del calcio es la de construcción y mantenimiento de huesos y dientes, pero además realiza múltiples funciones:
- Interviene en las membranas celulares, favoreciendo la transmisión de iones y la liberación de neurotransmisores.
- Interviene en la contracción muscular.
- El equilibrio con otros iones (sodio, potasio y magnesio) controla la irritabilidad nerviosa.
- Regula los latidos de corazón.
- Interviene en la correcta secreción de hormonas.
Cantidad diaria de calcio para perros
En los períodos de crecimiento del perro las necesidades de calcio aumentan, pues se está formando el esqueleto y el calcio es fundamental. En el embarazo de las perras ocurre lo mismo, parte del calcio de su dieta pasa al feto por lo que también están aumentadas las necesidades de calcio de la madre.
También es necesario tener en cuenta el yamaño y peso del cachorro, cuanto más pese el perro mayor cantidad de calcio necesita en su dieta.
Durante la vida del animal las necesidades recomendadas son:
- Cantidad de calcio diaria para perros adultos : 120 mg por kilogramo de peso del perro.
- Cantidad de calcio diaria para Cachorros: 320 mg por kilogramo de peso del cachorro.
Si tienes alguna duda lo mejor es que consultes con tu veterinario.
Épocas en las que se necesita más calcio para perros
En las épocas de mayo crecimiento las necesidades de calcio en los perros están aumentadas, igual que las de fósforo, pero están aumentadas ligeramente en relación de la dosis habitual de calcio que el perro debe ingerir a lo largo de su vida. Hay que tener mucho cuidado si decidimos dar suplementos de calcio a los cachorros durante es período de mayor crecimiento, sobre todo en razas grandes, pues la hipercalcemia que producen puede ocasionar alteraciones óseas irreversibles. Si alimentas a tu perro con piensos de calidad y adecuados a su edad, no necesitas suplementar su dieta con calcio para perros, pues el pieso ya contiene la cantidad necesaria. Si lo que come tu perro es una dieta natural ahora indicaremos los alimentos más ricos en calcio para perros.
Otra época importante en la que los perros (perras) necesitan un mayor aporte de calcio, es el embarazo y la lactancia. En el embarazo las cantidades de calcio aumentan porque además de los requerimientos de la futura madre, están los del feto, que necesita la cantidad adecuada de calcio para formar correctamente su esqueleto. En la lactancia el «bebé» adquiere el calcio que necesita de la leche de su madre, por lo que la necesita
Como hemos visto, las necesidades de calcio para perros aumentan en:
- Perros cachorros
- Perras preñadas
- Perras que amamantan a su prole
Puede ocurrir que a consecuencia del calcio que » pierde» la madre durante el amamantamiento de su camada, si la perra no recibe el calcio adecuado, puede presentar signos de agotamiento, se sienta mal y deje de amamantar a los cachorros. Si te ocurre esto lleva a tu perra al veterinario para que te aconseje el calcio que debes suministrarle para corregir la situación. Si quieres prevenir esta situación, basta con proporcionarle una dieta adecuada con el calcio necesario.
Alimentos ricos en calcio para perros:
¿Qué alimentos contienen calcio para perros? En primer lugar aclarar que si alimentas a tu perro con pienso de calidad y adecuado a la edad y situación de tu perro o perra, no necesitas preocuparte por darle más calcio pues el pienso lo contiene en la cantidad adecuada.
Pero si lo alimentas con comida casera para perros, esto son algunos de los alimentos con calcio para perros:
Calcio para perros en los huesos
El hueso en sí mismo es una fuente importante de calcio para perros, pero hay que tener en cuenta ciertas consideraciones:
- No le des huesos cocinados, mejor crudos. Lo mejor es que sean molidos, aunque esto supone una dificuldad añadida., pueden ser difíciles de moler.
- Que los huesos estén en consonancia con el tamaño del perro, si son demasiado grandes pueden ocasionar daños en el animal, tanto en la garganta como en el estómago.
- Mejor que tengan carne, que no estén «pelados»
Leche y derivados
Si tu perro tolera la leche, ésta es una excelente fuente de calcio. Mejor si es de cabra, pero si es de vaca es más aconsejable darle desnatada o sin lactosa, más fácil de digerir.
El yogur aporta calcio en proporciones muy interesantes y además es bueno para mantener en buen estado la flora intestinal del perro, lo que repercute en facilitar la digestión de los alimentos.
Darle queso de vez en cuando también es una opción.
Cáscaras de huevo como fuente de calcio para perros:
La cascara de buen se puede añadir molida a la comida del perro. Tiene que estar molida para favorecer su absorción.
Otra forma de suministrársela es dándole huevo entero, con la cáscara. Para ello es mejor cocer el huevo y después triturarla entero (cáscara incluida) con una batidora. De esta forma, además del calcio estaremos aportando las proteínas, vitaminas y minerales del huevo
Puedes ver el post Cáscara de huevo para perros, para saber como moler la cáscara.
Sardinas en lata
Las sardinas en lata es una excelente fuente de calcio para perros y además son ricas en otros nutrientes, como proteínas y omega 3 para perros, La sardinas en lata se someten a tratamiento térmico para su conservación, la espina se ablanda y parte del calcio que contiene pasa a la carne de las sardinas y es mejor para su asimilación.
Además, al ser ricas en vitamina C favorecen la absorción del calcio. Mira estas recetas para cachorros que hemos preparado a base de sardinas en lata.
Exceso de calcio en perros
Los huesos de los perros crecen porque crecen los cartílagos que se encuentra en sus extremos. Durante el crecimiento el cartílago se mineraliza fasta formarse el hueso. si este proceso no se realiza con normalidad pueden aparecer alteraciones en el esqueleto del perro, apareciendo distinto tipo de malformaciones óseas,y enfermedades, sobre todo en sus tobillos, rodillas, caderas y hombros, es decir en las articulaciones.
Las alteraciones más frecuentes por exceso de calcio en perros son la displasia de cadera (el calcio en exceso agrava esta patología) y la osteocondritis disecante. El exceso de calcio es el primer factor de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad, y este exceso de calcio se suele producir cuando se suplementa la alimentación del perro con calcio en exceso, pues los piensos de calidad y adecuados a las condiciones del animal no necesitan implementarse.
Los suplemento de calcio puede ser necesarios en épocas de mayor requerimiento, como es el caso de la perra gestante, pero es conveniente consultar siempre al veterinario. Los perros alimentados correctamente no necesitan suplementos de calcio en su dieta.
Los suplementos de calcio para perros los puedes encontrar en tu propio veterinario o en tiendas de mascotas. Suelen presentarse en forma de polvo para añadir a la comida del animal.
Como saber si mi perro toma demasiado calcio
En primer lugar tu eres el que mejor sabe como se alimenta tu perro y si puede estar consumiendo exceso de calcio o no, pero si tienes dudas acude a un veterinario para que le realice una analítica.
Las cacas blanquecina pueden ser un indicativo de que tu perro consume un exceso de calcio.
Normalmente los excesos de vitaminas y minerales son más perjudiciales que los defectos. Para que no ocurra una cosa ni otra loo más importante es proporcionar al animal una dieta equilibrada en todos los nutrientes.
También te puede interesar: